Nuestra misión
Desde nuestra plataforma ofrecemos información, noticias y, sobre todo, le facilitamos soluciones sobre cualquier cuestión relativa al mantenimiento de su comunidad de propietarios o vivienda particular. Navegue por las distintas opciones de nuestra web y encontrará muchas utilidades y recursos.
NOTICIAS SOBRE LIMPIEZA
¿Para qué se usa el abatidor de temperatura en cocinas industriales? Aunque el refrigerador convencional sigue siendo imprescindible, existe un equipo que marca una diferencia crÃtica en la reducción del riesgo microbiológico: el abatidor de temperatura.
La cultura de seguridad alimentaria es un principio general de higiene que introduce aspectos sociales y de comportamiento en la gestión de la inocuidad de los alimentos.
Entre los biocidas protectores de la madera en la UE se encuentra el dazomet, una sustancia activa con propiedades fungicidas eficaz para el tratamiento de la pudrición de la madera causada por hongos.
Un porcentaje muy elevado de focos de crÃa del mosquito tigre en la ciudad de Barcelona se encuentran en las propiedades privadas, por lo que la colaboración ciudadana es clave para controlar la proliferación de este insecto.
La toma de muestras de fibras de amianto en el aire es clave para evaluar la exposición laboral a este material cancerÃgeno e implementar medidas de protección. El INSST ha publicado un documento sobre el uso del procedimiento de medida MTA/MA-051 para determinar concentracion
El control de fauna en aeropuertos es el tema del próximo webinar de ANECPLA, el próximo 28 de noviembre 2025.
Cucarachas, alérgenos y endotoxinas.
El análisis de microplásticos en el agua de consumo humano es clave para comprender mejor el impacto que estos contaminantes emergentes pueden tener sobre la salud pública y avanzar en su vigilancia y control.
La etiqueta EcoLabel, el sello voluntario oficial de la Unión Europea para la excelencia ambiental, es una herramienta que facilita a empresas y consumidores la distinción con garantia de productos y servicios ecológicos, con un impacto ambiental reducido.
Por diversos motivos, los hospitales son grandes generadores de desperdicio alimentario. Sistemas ineficientes de pedidos, raciones inadecuadas, menús poco atractivos o poca coordinación entre los centros y entidades que gestionan excedentes alimentarios son algunos de ellos.















